La educación jesuita asume que el colegio es un instrumento de apostolado para desarrollar la misión de la Iglesia  y la Compañía de Jesús. Esta tiene por objetivo hoy promover la reconciliación y la justicia a partir del discernimiento en común y mediante la colaboración con otros. Como Colegio nos esforzamos para  poner en práctica la tríada propuesta por el P. Pedro Arrupe, entonces Superior General de los Jesuitas: enseñanza, educación y evangelización. Se trata de formar hombres al servicio de los demás según el Evangelio, hombres nuevos transformados por el mensaje de Cristo, hombres abiertos a su tiempo y al futuro, hombres equilibrados.

El objetivo del colegio es formar ´Hombres de las 4 Cs´: 
1) Conscientes de sí mismos, de la sociedad y de la realidad circundante.
2) Competentes y académicamente profundos.
3) Compasivos para asumir el sufrimiento de los demás 
4) Comprometidos con la transformación de las estructuras sociales injustas.

El actual Superior General, P. Arturo Sosa, agrega que el servicio educativo jesuita busca formar a los ciudadanos con capacidad crítica, experiencia de su identidad original y disposición para un diálogo intercultural.

La visión de Dios como creador y trabajador en la creación, de la persona como el lugar donde Él se revela especialmente, y del mundo impregnado de la bondad de Dios, son la base sobre la cual se firma el proceso educativo. Reconocer a Dios Creador actuando hoy y su voluntad de colaborar con Él. Una formación integral, a través de varias disciplinas, fomenta el pensamiento crítico y el ejercicio de la imaginación, de la afectividad y de la creatividad.

Nuestra propuesta educativa aborda la educación en valores que ayudan a los estudiantes a llevar a cabo, con consciencia y libertad el seguimiento de Dios. La dinámica escolar fomenta el ejercicio de la autodisciplina, la formación del carácter y la voluntad, el discernimiento de valores, el juicio crítico de los obstáculos a la libertad, los prejuicios y las visiones restrictivas. Para eso, se ayuda a los estudiantes a estar en contacto con el mundo, a conocerlo y evaluarlo críticamente, convencidos de que las personas y las estructuras pueden cambiar.

Son nuestros compromisos y trabajamos a diario para ello como Colegio con la impronta de San Ignacio:  mantener la identidad y formar a todos sólidamente en la fe, y también testimoniar la comunión cristiana, a través del diálogo con otras denominaciones religiosas.

Crear un ambiente seguro y saludable para todos con el compromiso de todos.

Sostener un compromiso con la ciudadanía global. Preparar a los alumnos y familias para reconocer su pertenencia más amplia a la familia humana. La visión ignaciana y la historia jesuita invitan a reconocer a Dios presente en la vida humana.

Asumir el compromiso con  el cuidado de la creación, el cuidado de la casa común. También se invita a las familias a que se sientan responsables de toda la creación.

Favorecer el desarrollo de una espiritualidad expansiva, reflexiva, profunda, para maravillarse y enamorarse de la presencia activa de Dios en todas las cosas. Esta experiencia impulsará a los alumnos a discernir la realidad y a invertir, a lo largo de la vida, sus talentos para satisfacer las necesidades que perciben.

 

Whatsapp Administración

1160390835
https://wa.me/message/YAH5UEELRY3NF1

 

Nivel Inicial y Primario 

Col. Parroquial Nuestra Señora de Itatí - DIEGEP 1755                                                                                               

Marchena y Arricau

San Miguel B1663

Argentina


Teléfono: 4007-5288

itatisjprimaria@gmail.com

 

Nivel Secundario   

 Nuestra Señora de Itatí -  DIEGEP 6694


Intendente Arricau 5975
San Miguel B1663
Argentina

 WhatsApp 1132338340 
Teléfono 4455-6252
itatisecundaria@gmail.com